Números complejos Existen ecuaciones que carecen de solución en el conjunto de los números reales. Por ejemplo, la ecuación x²+9=0 No tiene solución real ya que no existe ningún número real que elevado al cuadrado resulte-9, es necesario...
moreNúmeros complejos Existen ecuaciones que carecen de solución en el conjunto de los números reales. Por ejemplo, la ecuación x²+9=0 No tiene solución real ya que no existe ningún número real que elevado al cuadrado resulte-9, es necesario entonces el empleo de la unidad imaginaria para asignar una solución a dicha ecuación. Entonces decimos que la solución a esta ecuación es: La unidad imaginaria, i, es el número igual a la raíz cuadrada de-1. 1 i Una expresión de la forma a + b i, en la que a y b son dos números reales cualesquiera e i es la unidad imaginaria, se denomina número complejo. Escribiremos z = a + b i, a es la parte real del número complejo z, y b es la parte imaginaria de z. La expresión a + b i recibe el nombre de forma binómica del número complejo z. Si la parte imaginaria es cero, tenemos un número real puro. Si la parte real es cero, un número imaginario puro. Representación gráfica de los números complejos. Los números complejos se representan en un plano cartesiano infinito que llamaremos plano complejo, de modo que la parte real se represente en el eje x, llamado EJE REAL, y la parte imaginaria en el eje y, llamado EJE IMAGINARIO.