Este e-book aborda la transformación del perfil del auditor forense, un rol que ha evolucionado de la investigación reactiva a la prevención estratégica en el contexto de un ecosistema de riesgos corporativos cada vez más complejo y...
moreEste e-book aborda la transformación del perfil del auditor forense, un rol que ha evolucionado de la investigación reactiva a la prevención estratégica en el contexto de un ecosistema de riesgos corporativos cada vez más complejo y digitalizado. El documento analiza las capacidades cruciales para este profesional, las cuales se dividen en dos categorías principales: habilidades técnicas (hard skills) y habilidades interpersonales (soft skills).
Desde la perspectiva técnica, se explora el "arsenal digital" necesario para la investigación, incluyendo el análisis de datos a gran escala, los fundamentos de la informática forense y el uso de la Inteligencia Artificial para la detección de patrones de fraude y la automatización de tareas. Por otro lado, el texto enfatiza que la esencia del rol reside en las habilidades blandas, como el pensamiento crítico, la ética profesional, la comunicación efectiva para traducir hallazgos complejos, y la colaboración en equipos multidisciplinarios.
Finalmente, el e-book pone en evidencia la brecha existente entre la formación académica tradicional y las demandas del mercado. Propone que la educación debe integrar disciplinas como la informática forense, la psicología criminal y la gobernanza corporativa para formar profesionales con un perfil híbrido, capaces de ser guardianes de la integridad corporativa y promotores de la transparencia en las organizaciones. El trabajo concluye con una reflexión sobre la importancia de la formación continua y la profesionalización del campo para enfrentar el fraude y la corrupción de manera proactiva.
Palabras clave: Auditoría Forense, Fraude Ocupacional, Gobernanza Corporativa, Compliance, Ética, Inteligencia Artificial, Sostenibilidad Corporativa.