Papers by Cristina De Lorenz0
Grasas y …, 2007
Se ha realizado la caracterización sensorial de muestras de aceituna de mesa de Campo Real por un... more Se ha realizado la caracterización sensorial de muestras de aceituna de mesa de Campo Real por un panel de cata profesional. Asimismo se llevó a cabo un estudio de los pa-rámetros físico-químicos y reológicos de las mismas. El ob-jetivo fue correlacionar los parámetros ...
The effect of boron deficiency on symbiotic nitrogen fixation in pea (Pisum safivum) was examined... more The effect of boron deficiency on symbiotic nitrogen fixation in pea (Pisum safivum) was examined. l h e absence of boron in the culture medium resulted in a decrease of the number of nodules and an alteration of nodule development leading to an inhibition of nitrogenase activity. Examination of boron-deficient nodules showed dramatic changes in cell walls and in both peribacteroid and infection thread membranes, suggesting a role for boron in the stability of these structures. These results indicate that boron is a requirement for normal nodule development and functionality.
Optimización de un cuestionario para la valoración estructural de la pyme del sector oleícola
Olivae Revista Oficial Del Consejo Oleicola Internacional, 2006
Información del artículo Optimización de un cuestionario para la valoración estructural de la pym... more Información del artículo Optimización de un cuestionario para la valoración estructural de la pyme del sector oleícola.

Se muestran los resultados de producción de aceituna y rendimiento de aceite de 3 campañas consec... more Se muestran los resultados de producción de aceituna y rendimiento de aceite de 3 campañas consecutivas (2011/12-2013/14) en un olivar en secano de la variedad Cornicabra en la Comunidad de Madrid, con el empleo de 3 cubiertas vegetales (cebada, esparceta y Brahcypodium) y un control. También se presentan los resultados de calidad de aceite (polifenoles totales, pigmentos y color) de la última campaña para cada uno de los tratamientos. En ninguna de las campañas estudiadas la producción de aceituna o el rendimiento de aceite ha sido diferente entre tratamientos. Sí se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en los aceites elaborados en la última campaña, con un mayor contenido en polifenoles y pigmentos totales para el tratamiento Brachypodium, estando los aceites de la cubierta cebada en el lado opuesto. Estas diferencias parecen deberse a un distinto índice de madurez de las aceitunas con las que se elaboraron los aceites, pero el efecto que las cubiertas tienen...

Variabilidad inter e intra-cultivar del olivar de la Comunidad de Madrid
La superficie de la Comunidad de Madrid dedicada al olivo es de unas 28.000 ha, ocupando este cul... more La superficie de la Comunidad de Madrid dedicada al olivo es de unas 28.000 ha, ocupando este cultivo el segundo puesto en extensión, por detrás de la cebada. De ahí su elevado peso específico en el sector agrícola de esta Región. Las variedades que tradicionalmente dominan el olivar en Madrid son Cornicabra, Manzanilla Cacereña y Castellana, pero existen cultivares desconocidos cuya identficación y caracterización es de gran interés, ya que están adaptados desde hace varias décadas o siglos a las condiciones edafoclimáticas de la zona centro. Con esta información se podrá describir la base varietal del olivar madrileño. En este trabajo se han identificado individuos de más de 50 años pertenecientes a variedades de zonas distantes de la Península, así como otros totalmente desconocidos. También se ha encontrado un alto polimorfimso en los cultivares de Castellana y Cornicabra, lo que implica un reservorio de caracteres útiles potenciales para estudiar. Estos resultados ponen de mani...
La estación de horticultura y jardinería de Aranjuez
Oxidation and hydrolytic profiles of Cornicabra virgin olive oils obtained from olive fruits harvested at three different maturation degrees
Aproximación a la variabilidad de cultivares de olivo en la Comunidad de Madrid
Capacidad antioxidante de los aceites de oliva vírgenes monovarietales de cornicabra, picual, manzanilla castellana y manzanilla cacereña elaborados en la Comunidad de Madrid
Investigación en Olivicultura y Elaiotecnia en la Comunidad de Madrid (IMIDRA-Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario)

Development of a structured sensory honey analysis: application to artisanal Madrid honeys
Food Science and Technology International
In this work a methodology to evaluate the sensory properties of honeys has been developed. The s... more In this work a methodology to evaluate the sensory properties of honeys has been developed. The sensory analysis was carried out by means of a quantitative descriptive analysis (QDA) method, based on several reference scales, for the coverage of the designed range for each descriptor. The peculiarity of this sensory analysis is that the reference scales have been constituted by common foodstuffs agreed upon by consensus of the panel. The main sensory attributes evaluated in the analyses were: adhesiveness, viscosity, bitterness, aroma, sweetness, acidity, color and granularity. Both the intensity and persistence of honey aromas have also been estimated, together with the classification of the identified aromatic attributes into different groups. The method was applied to 55 artisanal honeys from Madrid (Spain) with the following results: (i) the developed sensory profile sheet allowed a satisfactory description of Madrid honeys; (ii) correlations between sensory attributes of three ...
Thermal oxidation in three different Picual extra virgin olive oils during potato frying
Survey and characterization of olive trees in Comunidad de Madrid
Variedades de aceituna de mesa en el Centro de Olivicultura de la Comunidad de Madrid: puesta a punto de un procedimiento de caracterización molecular y estudio del comportamiento en sistema superintensivo de Manzanilla Cacereña

La presente revisión es un resumen de algunos trabajos originales realizados en nuestro Departame... more La presente revisión es un resumen de algunos trabajos originales realizados en nuestro Departamento para el estudio de diferentes aspectos de esta peculiar simbiosis, siempre integrando estructura y función. La primera parte está dedicada a un estudio estructural llevado a cabo con el fin de conocer los mecanismos de infección, que difieren de la mayoría de las leguminosas estudiadas. Para este fin se aplicaron técnicas de immunofluorescencia con la green fluorescent protein (GPT), técnicas de inmunocitoquímica y de hibridación in situ. Mediante estos estudios se ha observado que la infección se realiza por vía intercelular. Junto al estudio estructural se describen algunos componentes enzimáticos del nódulo, MAPKinasas (Mitogen-activated protein kinase) y aldehído oxidasa, presentes en estadios tempranos del reconocimiento bacteria-planta. Ambos enzimas están relacionados con la mitosis y la multiplicación de las células radicales. 1 N. R. ACAD. NAC. FARM.
Plant physiology, 1994
The effect of boron deficiency on symbiotic nitrogen fixation in pea (Pisum sativum) was examined... more The effect of boron deficiency on symbiotic nitrogen fixation in pea (Pisum sativum) was examined. The absence of boron in the culture medium resulted in a decrease of the number of nodules and an alteration of nodule development leading to an inhibition of nitrogenase activity. Examination of boron-deficient nodules showed dramatic changes in cell walls and in both peribacteroid and infection thread membranes, suggesting a role for boron in the stability of these structures. These results indicate that boron is a requirement for normal nodule development and functionality.
Pigment Content and Colour of Monovarietal Virgin Olive Oils from Four Olive Varieties grown in Madrid (Spain)
Grasas y Aceites, 2009
350 throughout the study. The cholesterol egg content was higher at the animal fat plus soybean o... more 350 throughout the study. The cholesterol egg content was higher at the animal fat plus soybean oil than at the animal fat or the olein plus soybean oil blend. Overall, results showed that changes in dietary lipids influenced fatty acid composition and hence atherogenic and thrombogenic indexes much more than the strain.
Grasas y Aceites, 2007
Análisis sensorial de aceituna de mesa: II. Aplicabilidad práctica y correlación con el análisis ... more Análisis sensorial de aceituna de mesa: II. Aplicabilidad práctica y correlación con el análisis instrumental.
Uploads
Papers by Cristina De Lorenz0