Teorías científicas y teoría contable
…
59 pages
1 file
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
"La filosofía no se enfrenta a problemas empíricos sino a problemas conceptuales originados en confusiones debidas al funcionamiento del lenguaje". L. Wittgenstein.
Related papers
2010
Resumen Este ensayo busca la aplicación de algunos de los conceptos desarrollados por el autor Capra en su texto “las conexiones ocultas”, especialmente en lo referente a la inter y transdisciplinariedad, en los campos de las disciplinas contable y financiera y la ciencia económica, para generar un planteamiento que puede respaldar estudios en la epistemología de las mismas. Ello dirigido
Actualidad Contable Faces, 2006
La contabilidad tiene como objetivo proveer información sobre la situación de una empresa o ente, el cual es el emisor. Esta información es sobre el patrimonio del ente o empresa que la emite a cierta fecha y su evolución económica y financiera en el periodo que abarcan, esto facilita a la toma de decisiones económicas. Ejemplo: en un momento dado se presenta el balance general de una empresa, el cual refleja la situación económica y financiera. A partir de este mismo, podemos saber si se produjeron perdidas, ganancias, deudas, etc. y con esta información de ayuda tener un panorama general que ayude a tomar decisiones a futuro.
Scientific realiSm and accounting: an aSSeSSment of the accounting diScipline Resumen La contabilidad es una disciplina de carácter científico; en la última mitad de siglo se le estudia desde diferentes propuestas metodológicas, cada una busca desarrollar para ella una estructura rigurosa desde la identificación de su objeto y método de estudio. En el presente trabajo se analiza y estudia la contabilidad desde la construcción epistemológica del profesor Mario Bunge, fundamentalmente desde su última propuesta de estudio de las ciencias, con énfasis en las áreas humanas y sociales. abstract Accounting is a scientific discipline. Since the second half of the twentieth century it has been studied from the perspective of different methodological proposals, each one of which has been aimed at developing a rigorous structure based on the identification of its object and study methododology. This article reviews and examines accounting from the perspective of professor Mario Bunge's epistemological construction, based fundamentally on his most recent proposal for the study of sciences with an emphasis on human and social disciplines. palabras clave
• Etapas de las escuelas de pensamiento contable • Escuelas clásicas del pensamiento contable • Escuelas económicas del pensamiento contable • Escuelas contemporáneas del pensamiento contable
Quipukamayoc, 2012
The accounting knowledge is rational in rendering coherent judgments and arguments, between their statements. However, according to the principles, and not to the formal development of the sciences, which can be rational or experimental, I argue that it is an experimental science. The accounting discipline is an applied science and it is in a maturation process, because of there is no dominant paradigm, but a multi-paradigmatic science. This proposal is based in found inside the accounting discipline the presence of three elements: the study object (the assets of the economic entity and its dynamics), the method (inductive-deductive), and predictive capacity, expressed in existing accounting models, which are evident. Therefore, under this modest perspective, the accounting discipline has an object of study, a method and predictive capacity, which gives it a status of science.
Criterio Libre, 2019
En este trabajo se reflexiona sobre la relación entre el objeto conocido por la contabilidad y el que debiera ser objeto de su conocimiento. El propósito es explicitar cuál corresponde a su identidad y lograrlo significaría ampliar los caminos de la investigación contable y fortalecer nuevas áreas de aplicación. El análisis de la información recolectada no requirió cuantificaciones, sí el apoyo en la lógica. Mediante investigación documental de tipo exploratoria se recopilaron muestras conceptuales de trabajos de tratadistas que de alguna manera se han referido a esta temática enfocando el marco histórico de la contabilidad.
CONTABILIDAD ANALITICA Metodos cuantitativos para la ciencia contable, 2014
El Objetivo General de esta investigación es aprender a construir modelos contables, analítico-matemáticos y manejar los algoritmos de solución que permita describir una situación contable dada en forma apropiada y así manipular los datos en forma ordenada y eficiente. Esta es una investigación
Especialista en revisoría Fiscal. estudiante maestría en Gestión empresarial universidad libre, seccional cali. docente Facultad de ciencias contables, económicas y administrativas u. mariana. director grupo de investigaciones identidad contable. joseluisvi777@yahoo.es.

Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.