Thesis Chapters by Diego Cebreros Saettone
This document is the research project developed by the student during a six-month internship on t... more This document is the research project developed by the student during a six-month internship on the
center of Electromobility Studies “Chair Armand Peugeot” at CentraleSupélec. The document is divided
in four sections introduction, chapter 1, chapter 2 and conclusions.
Chapter 1 is a paper developed during the internship; it is a literature review analyzed through a
platform framework. Chapter 2 is a proposal of questions for future research and the literature review
suggested to narrow those questions and structure a new paper.

El objetivo de El paradigma de las energías renovables no convencionales: un análisis en panel de... more El objetivo de El paradigma de las energías renovables no convencionales: un análisis en panel de 194 países en el período 2000-2017 es analizar los factores detrás del crecimiento de las energías renovables no convencionales (ERNC) en el período 2000-2017. En el trabajo de investigación se aplicó un set de métodos estáticos y dinámicos a 194 países. El modelo econométrico utilizado fue el método GMM-Sys, cuya variable dependiente es el porcentaje de capacidad instalada de ERNC por país.
El análisis empírico analizó tres hipótesis: los efectos de la competitividad de las ERNC respecto a las energías convencionales (las ERNC han aumentado su capacidad debido a la reducción en los costos de inversión de las ERNC o al aumento de los costos operativos de las centrales convencionales, principalmente termoeléctricas), la agencia de los gobiernos (a través de la implementación de políticas económicas o regulatorias dirigidas a aumentar las ERNC) y el nivel de desarrollo económico (las ERNC aumentan según el nivel de ingreso per cápita de los países). El análisis se realizó a nivel agregado, nivel de ingresos per cápita y según regiones geográficas.
Los resultados muestran que el principal factor que ha impulsado la participación de la ERNC en el período 2000-2017 es la agencia de los gobiernos, en específico a través de la implementación de políticas económicas. Se evidencia la significancia estadística de la hipótesis referida a que el nivel de desarrollo económico es un factor relevante que afecta el crecimiento de las ERNC. En específico, en los países high-income el principal factor de crecimiento de las ERNC se debe a la implementación de políticas regulatorias. Se argumenta que ante el riesgo que significa el cambio climático, y la necesidad de los países de aumentar su participación de ERNC, el paradigma que proponen los países con mayor participación (o high-income) para incrementar las ERNC debe considerar el fortalecimiento en el uso de políticas regulatorias sobre políticas económicas para aumentar la participación de las ERNC.
El resultado más relevante del trabajo es identificar la necesidad de cambiar el paradigma actual para incluir la implementación de políticas regulatorias que modifiquen la estructura del sector eléctrico y permitan un diseño de mercado adaptado a aprovechar los beneficios de las ERNC. Se espera que el resultado sirva para contribuir al entendimiento de gobiernos e inversionistas de los factores que afectan directamente a la promoción de las ERNC y se puedan proponer medidas efectivas para tales fines.
Tesis de Maestría en Economía de la Universidad del Pacifico. Tesis Rechazada.
Drafts by Diego Cebreros Saettone

Car manufacturers are developing strategies to gather knowledge and develop revenue streams in th... more Car manufacturers are developing strategies to gather knowledge and develop revenue streams in the electric market. However, it is not clear if they want to become actors in the electric sector. The history of the automotive sectors shows that car manufacturers are prone to develop radical innovations to leapfrog the incumbent leaders. The current context of the automotive industry reveals that the sector is under pressure from factors such as the stagnation of sales, the increase concentration of the market, environmental regulation and new technologies and business models such as autonomous vehicles and ride sharing. Electric vehicles provide car manufacturers a space to venture and innovate, specially by developing new business models such as the provision of ancillary services or electricity. The search of strategies show that car manufacturers are developing projects to generate knowledge regarding the activities that currently actors in the electric market are performing. These strategies are then analyzed under an ecosystem innovation framework to analyze car manufacturers motivations behind their interest of becoming actors in the electric market. The results of the analysis show that from the sample of eleven largest car manufacturers only Renault-Nissan and Daimler are the car manufacturers which evidence interest of implementing strategies to become actors in the electric market.
Talks by Diego Cebreros Saettone
Al tibet de colado Cuando me dijeron que iba a ir al Campo Base del Shisha Pangma acompañando a C... more Al tibet de colado Cuando me dijeron que iba a ir al Campo Base del Shisha Pangma acompañando a Carlos Soria, dije que Si, sin pensarlo, muy a pesar que significaba tener que estar un ciclo más en la universidad algo que en verdad ni me importo. Carlos Soria para los que no lo conocen es un montañista que tiene 74 años pero sobretodo una motivación por la montaña increíble, motivación que lo ha llevado a escalar por màs de 60 años y entre sus escaladas estar en la primera expedición española al Elbruz, Denali, Makalu, conquistar las montañas más altas de cada continente y haber escalado con éxito 10 ochomiles.
Uploads
Thesis Chapters by Diego Cebreros Saettone
center of Electromobility Studies “Chair Armand Peugeot” at CentraleSupélec. The document is divided
in four sections introduction, chapter 1, chapter 2 and conclusions.
Chapter 1 is a paper developed during the internship; it is a literature review analyzed through a
platform framework. Chapter 2 is a proposal of questions for future research and the literature review
suggested to narrow those questions and structure a new paper.
El análisis empírico analizó tres hipótesis: los efectos de la competitividad de las ERNC respecto a las energías convencionales (las ERNC han aumentado su capacidad debido a la reducción en los costos de inversión de las ERNC o al aumento de los costos operativos de las centrales convencionales, principalmente termoeléctricas), la agencia de los gobiernos (a través de la implementación de políticas económicas o regulatorias dirigidas a aumentar las ERNC) y el nivel de desarrollo económico (las ERNC aumentan según el nivel de ingreso per cápita de los países). El análisis se realizó a nivel agregado, nivel de ingresos per cápita y según regiones geográficas.
Los resultados muestran que el principal factor que ha impulsado la participación de la ERNC en el período 2000-2017 es la agencia de los gobiernos, en específico a través de la implementación de políticas económicas. Se evidencia la significancia estadística de la hipótesis referida a que el nivel de desarrollo económico es un factor relevante que afecta el crecimiento de las ERNC. En específico, en los países high-income el principal factor de crecimiento de las ERNC se debe a la implementación de políticas regulatorias. Se argumenta que ante el riesgo que significa el cambio climático, y la necesidad de los países de aumentar su participación de ERNC, el paradigma que proponen los países con mayor participación (o high-income) para incrementar las ERNC debe considerar el fortalecimiento en el uso de políticas regulatorias sobre políticas económicas para aumentar la participación de las ERNC.
El resultado más relevante del trabajo es identificar la necesidad de cambiar el paradigma actual para incluir la implementación de políticas regulatorias que modifiquen la estructura del sector eléctrico y permitan un diseño de mercado adaptado a aprovechar los beneficios de las ERNC. Se espera que el resultado sirva para contribuir al entendimiento de gobiernos e inversionistas de los factores que afectan directamente a la promoción de las ERNC y se puedan proponer medidas efectivas para tales fines.
Drafts by Diego Cebreros Saettone
Talks by Diego Cebreros Saettone