Academia.eduAcademia.edu

Outline

Cómputo y Educación: Panorámica

1993

Abstract

La computadora es una herramienta poderosa y de aplicabilidad múltiple. Sus capacidades actuales de velocidad de procesamiento, de almacenamiento y de diversidad de dispositivas (capacidades que tienden a aumentar) la hacen una herramienta versátil y de posible aplicación en muchas áreas del quehacer humano. Actualmente la computadora cuenta con dispositivos que permiten interacciones muy diversas con el sujeto. Entre los más comunes se encuentran los monitores y las impresoras de alta resolución, que permiten un excelente manejo de gráficos, color, animación y efectos especiales. Asimismo, podemos encontrar altas capacidades de audio, graficadoras, digitalización de todo tipo de imágenes, grabación digital a partir de cámaras de video, conexión de videodiscos, micrófonos, etcétera. Por otro lado, los fabricantes de programas (software) han puesto su empeño en que las interfases con el usuario sean cada vez más atractivas, amigables y ergonómicas. La computadora, una máquina programable -de ahí sus múltiples aplicaciones-es, sobre todo, una máquina que permite la interacción con el sujeto. Estos factores están propiciando una rápida incorporación de la computadora a la vida cotidiana. El avance tecnológico está afectando la forma de trabajar; el uso de la computadora como una herramienta poderosa para incrementar la productividad en la mayoría de las áreas, es cada vez más común y, en muchos casos, indispensable. La educación es una de las áreas involucradas ya que la computadora brinda herramientas de trabajo diversas para el educador, así como la posibilidad de usarla en el aula. Por otro lado, la necesidad de capacitación en el uso de herramientas computacionales y del cómputo mismo atañe a la educación. Es por ello que tradicionalmente se conocen tres tipos de relaciones entre el cómputo y la educación: